Volver a Formatos

Escrito por el que se ofrece la prueba confesional, testimonial o presuncional

Escritos

Concepto

Presentación y admisión de pruebas en proceso civil

Palabras Clave

Formato Partes Solicitantes Pruebas Confesionales Testigos Y Declaración Testimonial Procedimiento De Admisión Requisitos Formales Consecuencias Incumplimiento Valoración Judicial Escrito Ofrece

Resumen

El presente documento tiene por objeto ofrecer las pruebas en un proceso civil, específicamente las de naturaleza confesional, testimonial, instrumental de actuaciones y presuncional, en favor del actor o parte que comparece.

Los sujetos jurídicos relevantes son el actor, quien comparece en calidad de parte solicitante, y los terceros o testigos que se ofrecen para rendir declaración testimonial, así como los documentos o actuaciones del expediente que se pretenden incorporar como prueba instrumental.

Se establecen las facultades y derechos de la parte que ofrece la prueba, incluyendo:

  • La confesional, que consiste en la declaración personal del actor en el momento procesal oportuno, con la facultad de ser citado personalmente para absolver las posiciones que se le formulen.
  • La testimonial, que se refiere a la presentación de terceros con domicilio en lugares específicos, quienes rendirán declaración en la fecha y hora señaladas.
  • La instrumental de actuaciones, que comprende los documentos y actuaciones del expediente que se encuentren a favor de la parte.
  • La prueba presuncional, que comprende las presunciones legales y humanas derivadas de la ley y de los hechos y actos relacionados con el proceso, en beneficio de la parte.

El documento también señala las formalidades y procedimientos a seguir, tales como la solicitud formal ante el juez para que se acuerde la admisión de las pruebas y la citación de los testigos y terceros.

No se especifican plazos, términos o condiciones suspensivas o resolutorias en este fragmento; sin embargo, se hace referencia a la necesidad de comparecer en el día y hora señalados para la recepción de las pruebas.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento no se detallan en el machote, pero en la práctica, la omisión de comparecer o de ofrecer las pruebas en los términos señalados puede derivar en la inadmisión de las mismas, resolución desfavorable o sanciones procesales.

Asimismo, el documento establece que