Concepto
Admisión y práctica de prueba pericial caligráfica en proceso civil
Palabras Clave
Resumen
El presente documento tiene como objeto principal ofrecer y solicitar la admisión de una prueba pericial en materia caligráfica y grafoscópica dentro de un proceso civil.
Los sujetos jurídicos relevantes son el promovente (parte que ofrece la prueba) y el Juez de lo Civil en turno, quien debe tener por ofrecida la prueba y ordenar las diligencias correspondientes. El perito designado por la parte promovente, identificado como el Sr.____________, actúa en calidad de auxiliar técnico en la determinación de la autenticidad o falsedad de firmas y en la comparación caligráfica solicitada.
Se establecen las obligaciones y derechos de la parte promovente, quien tiene la facultad de ofrecer la prueba pericial, y del Juez, quien debe admitirla y prevenir al actor para que designe perito de su parte. La parte promovente también tiene la obligación de relacionar la prueba con la demanda y hechos correlativos, garantizando la coherencia procesal.
Respecto a los procedimientos y formalidades, el escrito debe presentarse por escrito, señalando claramente la prueba pericial ofrecida, y acompañarse de la designación del perito con domicilio y manifestación de aceptación y protesta del cargo. El Juez debe ordenar la práctica de la prueba, prevenir al actor para que nombre perito de su parte, y admitir formalmente la prueba ofrecida.
No se especifican plazos o términos procesales en el fragmento, pero en la práctica, la admisión y práctica de la prueba deben realizarse en los términos establecidos en el Código Procesal Civil aplicable, garantizando la oportunidad para la contraparte de nombrar perito y presentar sus alegatos.
No se contemplan condiciones suspensivas, resolutorias u otros supuestos especiales en el machote, aunque en la práctica podrían aplicarse en función de la sustanciación del proceso o de otras diligencias.
La relación con otras figuras jurídicas radica en su conexión con la contestación de la demanda y hechos correlativos, ya que la prueba cal
