Concepto
Procedimiento para la presentación y desahogo de pruebas en juicio civil de alimentos
Palabras Clave
Resumen
El presente documento tiene como objeto principal formular la oferta de pruebas en un juicio civil por alimentos definitivos, específicamente en el contexto de un proceso de familia.
Los sujetos jurídicos relevantes son el actor, quien presenta la demanda y las pruebas, y el demandado, contra quien se dirigen las pruebas ofrecidas. También se mencionan los testigos y el oficial del Registro Civil, en su calidad de autoridad que certifica documentos públicos.
Se establecen las facultades y obligaciones del actor de ofrecer en tiempo y forma legal diversas categorías de pruebas, con el fin de sustentar sus hechos alegados en la demanda. La parte demandada tiene la obligación de comparecer y absolver en forma personal el pliego de posiciones en la prueba confesional, bajo apercibimiento de ley.
El documento detalla los procedimientos y formalidades requeridas para la validez de las pruebas:
- La presentación del escrito de ofrecimiento de pruebas en tiempo y forma,
- La identificación y relación de cada prueba con hechos específicos del escrito de demanda,
- La citación y comparecencia de testigos y del demandado,
- La entrega del pliego de posiciones en sobre cerrado para la prueba confesional.
Respecto a las consecuencias jurídicas por incumplimiento, aunque no se especifican en el fragmento, la ley mexicana prevé que la inobservancia de las formalidades o la no comparecencia puede afectar la admisión o valoración de las pruebas, e incluso puede implicar sanciones procesales o la imposibilidad de ejercer ciertos derechos probatorios.
No se mencionan plazos, términos o vigencias específicas en el fragmento, pero se hace referencia a la necesidad de presentar las pruebas en "tiempo y forma legal", implicando la existencia de plazos procesales que deben cumplirse para la admisión y desahogo de las mismas.
No se contemplan condiciones suspensivas, resolutorias u otros supuestos especiales en este frag
