Concepto
Procedimiento para la presentación y desahogo de pruebas en juicio civil
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es formalizar la oferta de pruebas en un proceso civil, específicamente en un escrito dirigido al Juez de Primera Instancia de lo Civil, con la finalidad de presentar y solicitar la admisión, desahogo y notificación de las mismas.
Los sujetos jurídicos relevantes son el promovente (quien ofrece las pruebas), el C. Juez (autoridad judicial encargada de su admisión y desahogo), y las personas que deben comparecer a rendir las pruebas confesionales, testimonial y a absolver posiciones, en particular la C. que deberá absolver el pliego de posiciones y los testigos que deberán presentarse ante el juzgado.
Las obligaciones y facultades establecidas en favor de la parte actora incluyen:
- Ofrecer en tiempo y forma las pruebas documentales, confesionales, testimonial y periciales.
- Solicitar al Juez la fijación de día y hora para el desahogo de las pruebas.
- Notificar a la parte contraria (en este caso, a la C. confesional) para su comparecencia y cumplimiento.
Las formalidades requeridas comprenden:
- La presentación del escrito con la relación clara de las pruebas ofrecidas, señalando los hechos relacionados en la demanda.
- La acompañamiento de documentos en copia certificada.
- La designación de las personas que rendirán las pruebas confesionales y testimoniales.
- La petición formal al Juez para que fije día y hora para el desahogo de las mismas.
- La notificación a la parte confesional para comparecer y absolver posiciones, con advertencia de que su incomparecencia sin causa justificada le implicará la confesión legal.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen:
- La posible confesión legal de la parte confesional ante su incomparecencia sin causa justificada.
- La inadmisibilidad o rechazo de las pruebas si no se cumplen los requisitos formales o plazos establecidos.
- La posibilidad de que el Juez ordene la continuación del proceso sin la participación de las pruebas no presentadas.
No se es
