Concepto
Procedimiento de ofrecimiento y práctica de pruebas en juicio de divorcio necesario
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es ofrecer formalmente las pruebas en un juicio de divorcio necesario, con la finalidad de sustentar las pretensiones del actor ante el órgano jurisdiccional competente.
Los sujetos jurídicos relevantes son el actor (quien presenta el escrito), la parte demandada (a quien se dirige la notificación y la confesional), y los testigos, así como los peritos o terceros que deben comparecer para la práctica de las pruebas.
Las obligaciones y facultades establecidas en favor del actor incluyen:
- La ofrecimiento de pruebas en tiempo y forma, conforme a los artículos del Código de Procedimientos Civiles señalados.
 - La presentación y agregación de documentación pública (actas de matrimonio y nacimiento) y pruebas confesionales y testimonial.
 - La solicitud de la práctica de las pruebas mediante el desahogo en la audiencia correspondiente.
 - La notificación y citación a la parte confesional y a los testigos para su comparecencia.
 
Las obligaciones y derechos en favor del demandado o confesional comprenden:
- La absolución del pliego de posiciones en sobre cerrado, en la audiencia señalada.
 - La comparecencia personal para la práctica de la prueba confesional.
 - La advertencia de que su incomparecencia sin causa justificada se considerará como confesión de las posiciones calificados como legales.
 
Los procedimientos y formalidades requeridas incluyen:
- La presentación del escrito en tiempo y forma legal.
 - La relación específica de las pruebas ofrecidas con los hechos alegados en la demanda.
 - La fijación de día y hora para el desahogo de las pruebas.
 - La notificación formal a la parte confesional y a los testigos.
 - La integración del pliego de posiciones y la entrega de los interrogatorios y pruebas.
 
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o incumplimiento de las formalidades incluyen:
- La confesión legal de la parte que no com
 
