Concepto
Procedimiento de ofrecimiento y práctica de pruebas en juicio de desahucio
Palabras Clave
Resumen
El presente documento tiene como objeto principal ofrecer formalmente las pruebas en un juicio de desahucio ante la autoridad judicial competente en México, en cumplimiento de las formalidades procesales establecidas.
Los sujetos jurídicos relevantes son el actor (quien presenta el escrito) y el demandado (contra quien se dirigen las pruebas), así como el Juez de la instancia correspondiente, quien es la autoridad que debe admitir y ordenar la práctica de las mismas.
Se establecen las facultades de la parte actora para ofrecer diferentes tipos de pruebas:
- Documental privada: consistente en el contrato de arrendamiento y en recibos de pago de rentas, que ya se encuentran agregados en autos y que sirven para acreditar la relación contractual y el cumplimiento de pagos.
- Confesional: a cargo del demandado, quien deberá absolver en forma personal un pliego de posiciones en sobre cerrado, permitiendo así la declaración de hechos controvertidos.
- Presuncional legal y humana: basada en hechos que la ley o la autoridad puedan deducir, y en hechos que puedan ser probados mediante presunciones, con el fin de acreditar la verdad de los hechos no probados directamente.
El procedimiento requiere que las pruebas sean ofrecidas en tiempo y forma legal, señalando un día y hora para su práctica, en particular para la prueba confesional.
Las obligaciones de la parte actora incluyen la correcta formulación del ofrecimiento de pruebas, la identificación clara de los documentos y testigos, y la solicitud formal de la práctica de las mismas ante el juez.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento de estas formalidades o de la presentación de las pruebas en los términos establecidos pueden implicar la inadmisión de las mismas, la imposibilidad de su valoración en juicio, o la pérdida de la oportunidad de acreditar los hechos controvertidos.
No se especifican plazos o vigencias contractuales en este f
