Concepto
Procedimiento de admisión y desahogo de pruebas en juicio de divorcio
Palabras Clave
Resumen
El presente documento tiene como objeto principal ofrecer en un juicio de divorcio las pruebas y medios de convicción que sustentan la posición del promovente, en cumplimiento de lo previsto en los artículos 291, 292, 294 y 296 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal. Su finalidad es solicitar formalmente la admisión, desahogo y notificación de las diferentes pruebas que se pretenden practicar en el proceso.
Los sujetos jurídicos relevantes en este escrito son: el promovente (quien ofrece las pruebas), los testigos (C._____________ y C.), los peritos o confesionales (C.), y el Juez de lo familiar, quien tiene la facultad de ordenar, admitir y ordenar el desahogo de las mismas. Además, se menciona la parte contraria (C._______________) a quien se requiere notificar para la comparecencia y respuesta en la prueba confesional.
Las obligaciones, derechos o facultades que se establecen en favor del promovente incluyen: la facultad de ofrecer diferentes tipos de pruebas (documental pública, testimonial, confesional), y solicitar al juez que ordene su admisión, fijación de fechas para su desahogo, y la notificación correspondiente. En particular, se otorgan derechos al promovente para que las pruebas sean valoradas y que la parte contraria sea debidamente notificada y comparezca en los términos señalados, bajo apercibimiento de confesarse legalmente en su ausencia.
Los procedimientos, trámites o formalidades requeridos comprenden: la ofrecimiento formal de las pruebas mediante este escrito, la fijación de días y horas para el desahogo de cada una, y la notificación a la parte contraria respecto de la prueba confesional. Además, se solicita que el juez ordene la recepción de las pruebas en los términos señalados, garantizando el derecho de contradicción y defensa.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen que, en caso de no com
