Volver a Formatos

Escrito Ofreciendo Pruebas del Actor

Juicio de patria potestad

Concepto

Presentación y valoración de pruebas en proceso judicial

Palabras Clave

Formato Partes Procesales Jurisdicción Competente Oferta De Pruebas Formalidades Probatorias Plazos Procesales Nulidad De Prueba Consecuencias Jurídicas Escrito Ofreciendo

Resumen

El presente documento tiene por objeto ofrecer las pruebas en el proceso judicial correspondiente, en cumplimiento del plazo establecido para la etapa probatoria, permitiendo a las partes presentar elementos que sustenten sus pretensiones y defensas ante el órgano jurisdiccional.

Los sujetos jurídicos relevantes en este acto son el actor, quien promueve la demanda y presenta las pruebas, y el demandado, en quien recae la obligación de absolver la prueba confesional en los términos señalados. Además, intervienen los testigos y los peritos o terceros que puedan ser relacionados en las diferentes categorías probatorias.

Se establecen diversas obligaciones y facultades para las partes: el actor tiene la facultad de ofrecer distintas clases de pruebas (confesional, testimonial, documental pública y privada, fotográfica, fotostática), especificando los requisitos y formalidades para su validez. El demandado tiene la obligación de comparecer para absolver la prueba confesional en persona, bajo apercibimiento de tenerlo por confeso en caso de incomparecencia.

El documento detalla los procedimientos y formalidades para la presentación de las pruebas: la oferta debe realizarse dentro del término probatorio, las pruebas confesionales deben ser citadas personalmente, y las pruebas documentales deben estar debidamente identificadas y relacionadas con los hechos alegados. Se requiere que las pruebas documentales públicas y privadas, así como las fotografías y copias fotostáticas, sean precisas y relacionadas con hechos específicos de la demanda, contestación, reconvención o contestación de la reconvención.

Respecto a las consecuencias jurídicas, la inobservancia de las formalidades o el incumplimiento de las obligaciones (como la comparecencia para absolver la confesional o la presentación de las pruebas en tiempo y forma) puede derivar en la nulidad de la prueba, la confesión legal del demandado, o la inadmisión de las pruebas ofre