Volver a Formatos

Escrito de Ofrecimiento de Pruebas

Juicio de usucapion

Concepto

Procedimiento para el ofrecimiento y desahogo de pruebas en proceso civil

Palabras Clave

Formato Partes Procesales Juez De Lo Civil Medios Probatorios Procedimiento Formal Incumplimiento Y Sanciones Plazos Procesales Requisitos De Admisión Escrito Ofrecimiento

Resumen

El presente documento tiene por objeto formalizar el ofrecimiento de pruebas en un proceso civil, en cumplimiento de los artículos 290, 291 y demás relativos y aplicables del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal. Su finalidad es presentar formalmente las pruebas que la parte interesada pretende desahogar en el juicio, asegurando su admisión y posterior valoración por parte del juzgador.

Los sujetos jurídicos relevantes en este acto son la parte que ofrece las pruebas, representada por su apoderado o persona autorizada, y el C. Juez de lo Civil, quien tiene la facultad de admitir, ordenar y desahogar las pruebas ofrecidas, así como las personas que deben comparecer para rendirlas (testigos, confesional y peritos).

Las obligaciones, derechos y facultades establecidas en favor de la parte que ofrece las pruebas incluyen: la presentación en tiempo y forma de los medios probatorios, la designación de las personas que deben rendirlas, y la solicitud formal para que se fije día y hora para su desahogo. Además, se establece el derecho del juez a ordenar el desahogo y la notificación correspondiente, así como la facultad de que la parte que no comparezca sin causa justificada sea considerada confesa en las posiciones que haya declarado.

Las formalidades y procedimientos requeridos comprenden: la relación de cada prueba con hechos específicos de la demanda, la presentación de documentos en sobre cerrado para la prueba confesional, la designación de testigos, y la solicitud de que se fije día y hora para el desahogo. También se exige que cada prueba esté vinculada a los hechos alegados en la demanda o contestación, y que se acompañen los objetos o documentos que respalden la proposición probatoria.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen: la posible declaración de confesión en caso de no comparecer sin causa justificada, lo cual puede afectar la valoración de las posiciones legales de la parte incumplida. La omis