Formato de Escrito de Ofrecimiento de Pruebas en Materia Laboral Burocrática
EscritosConcepto
Procedimiento de ofrecimiento y práctica de pruebas en juicio laboral
Palabras Clave
Resumen
El documento tiene por objeto formalizar la oferta y solicitud de práctica de pruebas en un juicio laboral burocrático ante la H. Sala Auxiliar del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje en Tlalnepantla, Estado de México, con la finalidad de acreditar hechos controvertidos y sustentar las pretensiones de la parte actora.
Los sujetos jurídicos relevantes son la parte actora, representada por su apoderado legal facultado para ofrecer pruebas; la parte demandada, obligada a comparecer y facilitar documentación; el Tribunal, encargado de admitir, ordenar y calificar las pruebas; así como los testigos, peritos y actuarios que intervienen en la práctica probatoria.
Las obligaciones y derechos principales incluyen el ofrecimiento formal de pruebas (confesional, testimonial, presuncional, instrumental pública, inspección ocular), la solicitud al Tribunal para señalar fecha y hora para su desahogo, y la obligación de la parte demandada de proporcionar la documentación necesaria para la inspección ocular bajo apercibimiento. El Tribunal tiene la facultad de admitir, ordenar, calificar y, en su caso, sancionar el incumplimiento de las partes.
Los procedimientos y requisitos comprenden la presentación formal del escrito de ofrecimiento de pruebas dentro de los plazos procesales establecidos, la notificación a la parte demandada para comparecer a actos probatorios, la designación y presentación de testigos, la solicitud de inspección ocular con documentación específica, y la relación directa de las pruebas con los hechos controvertidos en demanda y contestación para su adecuada integración procesal.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen la inadmisión o rechazo de pruebas no ofrecidas en tiempo y forma, la confesión ficta en caso de ausencia injustificada a la confesional, la consideración como ciertos de los hechos afirmados en la demanda cuando la parte demandada no facilite la documentación requerida, y la
