Concepto
Procedimiento de otorgamiento y ratificación de perdón en averiguación previa
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es otorgar un perdón expreso, incondicional y amplio en favor de la o las personas responsables de los hechos que se investigan en la averiguación previa, con el propósito de que el ofendido manifieste su disposición de eximir de responsabilidad al probable responsable.
Los sujetos jurídicos relevantes son:
- El ofendido o persona que comparece en calidad de titular del derecho, identificado como C.______________, con carácter de propietario y parte ofendida en la averiguación previa.
 - El agente del Ministerio Público, en su carácter de autoridad encargada de recibir y tramitar el escrito.
 - La o las personas responsables de los hechos investigados, en favor de quienes se otorga el perdón.
 
Las obligaciones y derechos establecidos en favor del ofendido incluyen:
- La facultad de otorgar perdón expreso, incondicional y amplio en favor del responsable.
 - La facultad de solicitar la devolución de los documentos exhibidos en original, en tanto se entregan copias fotostáticas.
 - La obligación de solicitar la ratificación del escrito en un día y hora determinados.
 
El procedimiento y formalidades requeridas comprenden:
- La presentación formal del escrito ante el agente del Ministerio Público.
 - La exposición de los hechos y la manifestación expresa de perdón, fundamentada en el artículo 100 del Código Penal para el Distrito Federal.
 - La solicitud de que se fije día y hora para la ratificación.
 - La firma del ofendido y la indicación de la fecha y lugar de emisión.
 
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento no se especifican directamente en el machote, pero en la práctica, la omisión de ratificar o la retractación posterior podrían afectar la validez del perdón otorgado, pudiendo implicar la continuación de la investigación y posibles responsabilidades.
No se establecen plazos específicos en el documento para la validez del perdón, más allá del requerimiento de ratificación, por lo que
