Volver a Formatos

Escrito de Paga Llana de lo Reclamado en Juicio Mercantil

Juicio ejecutivo mercantil

Concepto

Formalización del pago en juicio mercantil

Palabras Clave

Formato Partes Demandadas Y Demandantes Jurisdicción Mercantil Procedimiento De Pago Plazo De Cinco Días Requisitos Formales Extinción De La Obligación Consecuencias Por Incumplimiento Escrito Paga

Resumen

El objeto principal del documento es formalizar la paga llana de lo reclamado en un juicio mercantil, específicamente para reconocer y pagar la cantidad adeudada, así como las costas procesales, en cumplimiento de una resolución o reclamación judicial.

Los sujetos jurídicos relevantes son: el presentante o demandado que realiza la paga, el juez ante quien se presenta el escrito, el endosatario o apoderado que actúa en representación del reclamante, y la parte demandada que recibe la orden de pago y la devolución del documento base.

Las obligaciones establecidas en favor del sujeto que realiza la paga son: pagar la suerte principal y las costas reclamadas, acompañando el billete de depósito correspondiente, y solicitar formalmente la levantamiento del embargo, la devolución del documento base y el archivo del expediente. La autoridad judicial tiene la facultad de ordenar estas acciones y de verificar que la paga se realice en tiempo y forma, conforme a los términos procesales.

El procedimiento requiere que la paga llana se presente dentro del término de cinco días posteriores a la notificación de la demanda, acompañando el billete de depósito y cumpliendo con el pago de la suerte principal y costas. La solicitud debe contener la exposición clara de la cantidad pagada, la desglosada en suerte principal y costas, y la petición expresa de las acciones judiciales correspondientes.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento no se especifican en el machote, pero implícitamente, si no se realiza la paga en el plazo establecido, puede continuar la tramitación del juicio sin la extinción del mismo por pago, y no se ordenarán las acciones solicitadas (levantamiento de embargo, devolución del documento, archivo del expediente). La presentación en tiempo y forma es esencial para la validez del acto.

El documento establece un plazo de cinco días para la presentación del escrito de paga llana, contados