Volver a Formatos

Escrito para pedir cause ejecutoria la sentencia

Escritos

Concepto

Reconocimiento y declaración de ejecutoria de sentencia definitiva

Palabras Clave

Formato Ejecutoria Sentencia Firme Juez Competente Procedimiento Formal Requisitos Procesales Fase De Ejecución Consecuencias De Nulidad Escrito Pedir

Resumen

El presente documento tiene por objeto solicitar el reconocimiento de la ejecutoria de la sentencia definitiva dictada en un juicio civil o familiar, con la finalidad de que produzca todos los efectos legales correspondientes, permitiendo su cumplimiento forzoso.

Los sujetos jurídicos relevantes son el actor que promueve la solicitud y el Juez de lo familiar del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, quien es la autoridad competente para resolver y otorgar la declaración de ejecutoria.

La obligación principal del solicitante es acreditar que la sentencia ya ha causado ejecutoria, es decir, que ha quedado firme y no admite recursos ordinarios, para que pueda proceder su ejecución.

El procedimiento establecido requiere que el solicitante formule una petición formal ante el órgano jurisdiccional competente, solicitando expresamente que la sentencia sea declarada ejecutoria. La formalidad incluye la presentación en la ciudad, fecha y firma del promovente, además del cumplimiento de los requisitos señalados en la legislación procesal aplicable.

No se especifican en el machote cláusulas sobre consecuencias por incumplimiento, pero en la práctica, la omisión de solicitar la causa de ejecutoria puede impedir la ejecución de la sentencia, y la falta de declaración formal puede derivar en la nulidad del trámite o en la imposibilidad de hacer valer la sentencia en vía ejecutiva.

El documento no establece plazos o términos específicos para la resolución, aunque en la práctica, la solicitud debe presentarse en un momento procesal oportuno, tras la firmeza de la sentencia.

No se contemplan condiciones suspensivas, resolutorias u otros supuestos especiales en el machote, aunque en otros contextos podrían aplicarse en función de la naturaleza del juicio o de las disposiciones procesales.

Este escrito se relaciona con figuras jurídicas de ejecutoria, firmeza de la sentencia y procedimiento de ejecución, formando p