Volver a Formatos

Escrito de Planilla de Gastos y Costas Dentro del Juicio Ejecutivo Mercantil

Juicio ejecutivo mercantil

Concepto

Procedimiento de aprobación de gastos y costas en juicio ejecutivo mercantil

Palabras Clave

Formato Sujetos Jurídicos Jurisdicción Competente Revisión Y Aprobación Justificación Y Desglose Plazos Procesales Requisitos Formales Consecuencias De Incumplimiento Escrito Planilla

Resumen

El presente documento tiene por objeto presentar la planilla de gastos y costas para su aprobación judicial dentro del proceso del juicio ejecutivo mercantil en trámite, específicamente en el expediente número ________, promovido por el Sr. ____________, en calidad de apoderado de la negociación ____________________, en contra del Sr. ____________________, ante el Juzgado correspondiente en esta ciudad.

Son sujetos jurídicos relevantes en este acto: el promovente (quien presenta la planilla), el apoderado (quien la suscribe en representación de la negociación), y la autoridad judicial competente que debe aprobarla.

Las obligaciones principales consisten en que la parte promovente debe detallar y desglosar los gastos y costas incurridos durante el proceso, incluyendo estudios del negocio, vistas, acuerdos, publicación de edictos, y otros gastos relacionados, para su revisión y aprobación por parte del órgano jurisdiccional.

El documento establece que la parte promotora tiene la facultad de solicitar la aprobación de los gastos, los cuales deben estar debidamente justificados y desglosados en un listado que permita su revisión. La formalidad requerida incluye la presentación en un escrito formal, con indicación de los montos, conceptos y fechas correspondientes, y la firma del representante legal.

No se especifican plazos concretos en el fragmento, pero implícitamente la aprobación debe realizarse dentro del trámite del proceso, en un momento oportuno para que los gastos sean considerados en la liquidación de costas.

El incumplimiento en la correcta presentación, justificación o desglose de los gastos podría derivar en la nulidad de la solicitud, o en la inadmisión de ciertos conceptos, afectando la acumulación de costas a favor de la parte promovente.

El documento también contempla que los gastos de publicación en medios oficiales, así como otros gastos específicos, deben ser **mencionados y de