Volver a Formatos

Escrito de Posiciones para la Confesional en Medios Preparatorios a Juicio Ejecutivo Mercantil

Juicio ejecutivo mercantil

Concepto

Confesión en medios preparatorios en proceso ejecutivo mercantil

Palabras Clave

Formato Partes Procesales Jurisdicción Mercantil Declaración Confesional Procedimiento Preparatorio Plazos Procesales Requisitos Formalidad Efectos Probatorios Escrito Posiciones

Resumen

El objeto principal del documento es formular una posición confesional en medios preparatorios a juicio ejecutivo mercantil, en la que el apoderado legal del demandante (representada por el Licenciado __________) busca que el sujeto pasivo (el demandado, Sr. ________) confiese hechos relacionados con una deuda derivada de la compraventa de mercancías.

Los sujetos jurídicos relevantes son el representante legal del actor (el apoderado judicial, Licenciado __________), en calidad de parte actora, y el demandado (Sr. ________), en calidad de parte demandada, en el proceso ejecutivo mercantil.

Las obligaciones en favor del actor consisten en que el demandado reconozca y declare hechos específicos, tales como:

  • La adquisición de mercancías en una negociación determinada.
  • La firma de un recibo de salida por dichas mercancías.
  • El compromiso de pago en un plazo establecido.
  • La existencia de la deuda pendiente a la fecha.
  • La recepción de las mercancías a satisfacción.
  • La negativa del demandado a pagar, a pesar de las gestiones realizadas.

El documento establece que el demandado tiene la obligación de absolver las posiciones en los medios preparatorios, y que el apoderado se reserva el derecho de formular nuevas posiciones verbales en la audiencia correspondiente.

Respecto a los procedimientos, el escrito se presenta en la etapa previa al juicio, en los medios preparatorios, solicitando que el demandado declare bajo protesta de decir verdad. Se requiere que el demandado absuelva personalmente las posiciones en la fecha y hora señaladas, cumpliendo con la formalidad de comparecer y responder.

En caso de incumplimiento, la confesión del demandado puede tener efectos probatorios en el proceso, facilitando la declaración de la existencia de la deuda y la obligación de pago, pero no se especifican sanciones o penalidades directas en el fragmento. Sin embargo, la negativa a confesar o la omisión puede afectar la valoración probatoria del