Volver a Formatos

Escrito de presentación a un Juzgado de entrega de un inmueble

Juicio de arrendamiento

Concepto

Formalización y reconocimiento judicial de la entrega de inmueble en arrendamiento

Palabras Clave

Formato Arrendador Arrendatario Procedimiento Judicial Reconocimiento De Posesión Cosa Juzgada Extinción De Conflicto Entrega Material Escrito Presentación

Resumen

El presente documento tiene como objeto principal formalizar la entrega de un inmueble en el contexto de un convenio de arrendamiento, dejando constancia de que las partes han cumplido con sus obligaciones de entrega y posesión del local ubicado en la dirección especificada.

Los sujetos jurídicos relevantes son el arrendador y el arrendatario, quienes suscriben el convenio y en su caso, el juez de arrendamiento inmobiliario que conoce del proceso.

Las obligaciones y derechos establecidos en favor de las partes incluyen la entrega física y real del inmueble por parte del arrendatario y la aceptación por parte del arrendador, así como la constatación de que el inmueble quedó en posesión satisfactoria y definitiva, finiquitando cualquier conflicto previo.

El procedimiento formal requiere anexar el original del convenio de fecha específica, en el cual se acredita la entrega del inmueble y la conformidad de las partes, y elevarlo a categoría de cosa juzgada mediante reconocimiento judicial, para efectos de extinción del litigio.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o incumplimiento de los acuerdos se reflejan en la extinción del conflicto de arrendamiento, la consolidación del acuerdo como cosa juzgada y la liberación de futuras reclamaciones relacionadas con la entrega del inmueble.

No se especifican plazos, términos o vigencias adicionales en este fragmento, aunque el convenio de fecha determinada puede contenerlos.

No se mencionan condiciones suspensivas, resolutorias u otros supuestos especiales en el texto analizado, limitándose a la formalización y reconocimiento del acuerdo.

La relación con figuras jurídicas generales comprende la validez del convenio como prueba de la entrega y la existencia de un acuerdo extrajudicial que, una vez reconocido judicialmente, tiene efectos de cosa juzgada, extinguiendo el litigio previo.

En síntesis, el documento actúa como un medio probatorio y formal de extinción de un conflicto de arrendamiento