Volver a Formatos

Escrito de Presentación de Pliego de Posesiones

Juicio de arrendamiento

Concepto

Presentación y contestación del pliego de posiciones en arrendamiento inmobiliario

Palabras Clave

Formato Sujetos Procesales Audiencia De Ley Formalidades Procesales Prueba Confesional Procedimiento Judicial Requisitos De Presentación Consecuencias Probatorias Escrito Presentación

Resumen

El presente documento tiene como objeto principal la presentación formal del pliego de posiciones por parte del actor ante la autoridad judicial competente en materia de arrendamiento inmobiliario, con el fin de que sea contestado por el demandado en la audiencia de ley.

Los sujetos jurídicos relevantes son el actor, quien comparece en su propio derecho y con personalidad acreditada, y el demandado, a quien se le requiere absolver el pliego de posiciones personalmente, en términos de ley.

Se establecen las obligaciones y derechos de las partes: el actor tiene la facultad de presentar y sellar el pliego de posiciones, y el demandado tiene la obligación de absolverlo en la audiencia correspondiente, bajo apercibimiento legal.

El documento requiere cumplir con formalidades procesales específicas: la presentación en sobre debidamente sellado, la entrega en el momento procesal oportuno, y la comparecencia personal del demandado para absolver el pliego.

Respecto a las consecuencias jurídicas, la contestación del pliego de posiciones por parte del demandado se convierte en prueba confesional, con efectos probatorios en el proceso, y puede influir en la resolución del asunto.

No se especifican plazos o términos explícitos en el fragmento, pero se hace referencia a la audiencia de ley como momento procesal clave para la contestación.

No se mencionan condiciones suspensivas, resolutorias u otros supuestos especiales en los fragmentos proporcionados.

El documento se relaciona con las figuras jurídicas de pruebas confesionales y procedimiento de arrendamiento inmobiliario, además de seguir la estructura formal de un escrito de presentación en el proceso judicial, en particular en el contexto de un pliego de posiciones.

En resumen, el machote establece la estructura formal para que el actor presente y resguarde el pliego de posiciones, garantizando la oportunidad para que el demandado absolva en tiempo y forma,