Volver a Formatos

Escrito para promover medios preparatorios a juicio

Escritos

Concepto

Procedimiento preparatorio para reconocimiento de firmas y adeudo en materia mercantil

Palabras Clave

Formato Medios Preparatorios Reconocimiento De Firmas Jurisdicción Mercantil Actuario Requerimiento Formal Consecuencias Incumplimiento Prueba Documentada Escrito Promover

Resumen

El objeto principal del documento es promover medios preparatorios a juicio ordinario mercantil, específicamente para el reconocimiento de firmas, monto y origen del adeudo, en un procedimiento que busca facilitar la futura interposición de la demanda principal.

Los sujetos jurídicos relevantes son la parte promovente, que actúa en calidad de representante legal de una sociedad anónima (______________ S.A.), y la sociedad deudora (________________), así como sus respectivos representantes legales y dependientes, en particular el actuario y el notificador.

Las obligaciones y derechos establecidos en favor de la parte promovente incluyen: el derecho a solicitar la verificación del reconocimiento de firmas y monto del adeudo mediante el procedimiento de medios preparatorios; la facultad de ordenar al actuario que requiera a la sociedad deudora para que, bajo protesta de decir verdad, reconozca las firmas en los contrarecibos, el origen y monto del adeudo, y entregue la documentación necesaria; y la facultad de obtener copia certificada de todas las constancias del trámite.

En cuanto a las formalidades, el documento requiere la presentación por escrito del medio preparatorio, la exhibición de facturas y contrarecibos, y la solicitud formal dirigida al juez para que ordene la diligencia de reconocimiento de firmas mediante actuario. Además, se prevé la intervención del actuario en el domicilio del deudor para realizar el requerimiento, bajo protesta de decir verdad.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen la posibilidad de que, si la sociedad deudora no reconoce las firmas o el monto del adeudo, se puedan tener por ciertos los hechos y reconocer la existencia y monto del crédito, facilitando la vía para la demanda principal. La no realización de estas diligencias puede afectar la validez y probanza de los medios de prueba en etapa posterior.

Los plazos o términos específicos no se detallan en el machote, pero se establece que la sociedad de