Volver a Formatos

Escrito Promoviendo la Incompetencia de las Juntas

Escritos

Concepto

Promoción de excepción de incompetencia en materia laboral

Palabras Clave

Formato Excepción De Incompetencia Junta Federal De Conciliación Y Arbitraje Junta Local Competente Procedimiento Formal Remisión De Autos Requisitos De Representación Consecuencias Procesales Escrito Promoviendo

Resumen

El objeto principal del documento es promover la incompetencia de las Juntas Federales de Conciliación y Arbitraje en un asunto laboral, solicitando que, tras la declaración de incompetencia por razón de la materia, los autos sean remitidos a la Junta Local correspondiente.

Los sujetos jurídicos relevantes son el promovente, en calidad de Apoderado Jurídico General de la empresa denominada, y el actor (persona que promueve la demanda laboral). El representante del promovente actúa en su propio nombre y en interés de la negociación, presentando la excepción de incompetencia.

Las obligaciones y derechos establecidos en favor del promovente incluyen:

  • Formular y presentar el escrito de excepción de incompetencia, acompañado de los documentos que acrediten su personalidad y poder.
  • Oponerse a la demanda del actor, negando derechos reclamados y ofreciendo las excepciones y pruebas pertinentes.
  • Solicitar que la autoridad declare la incompetencia y remita el asunto a la Junta Local competente.
  • Formular las solicitudes de reconocimiento de personalidad, aceptación de la excepción de incompetencia, y contestación de la demanda.

Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden:

  • La presentación formal del escrito ante la autoridad correspondiente, con la documentación que acredite la representación.
  • La exposición de la excepción de incompetencia en términos claros y fundados, sustentados en la ley y en la prueba documental (por ejemplo, acta notarial del objeto social).
  • La formulación de defensas y excepciones en la contestación de la demanda.
  • La solicitud expresa de que, en caso de declararse la incompetencia, se remitan los autos a la Junta Local, garantizando así la correcta vía procesal.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o rechazo de las excepciones incluyen la posible continuación del proceso en la Junta Federal, o la pérdida del derecho a controvertir la competencia, si no se alegan oportunamente las