Volver a Formatos

Escrito Promoviendo Queja

Escritos

Concepto

Protección contra cobros indebidos y nulidad de actos administrativos

Palabras Clave

Formato Autoridades Del Seguro Social Resolución Judicial Firme Procedimiento De Queja Repetición Indebida De Cobro Suspensión Del Acto Reclamado Normativa Fiscal Y Procesal Responsabilidad Administrativa Y Sanciones Escrito Promoviendo

Resumen

El presente documento tiene por objeto promover una queja en el ámbito fiscal y administrativo, específicamente en contra de las autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social y la delegación correspondiente, por la presunta repetición indebida de un cobro que ha sido declarado nulo mediante resolución judicial firme.

Los sujetos jurídicos relevantes son el promovente (representante legal del quejoso), las autoridades del Seguro Social (titular de la delegación, secretario del consejo consultivo y director general), y las partes involucradas en los procedimientos administrativos y judiciales (incluyendo las autoridades responsables del cobro y la resolución judicial). Además, se señala la representación legal del promovente mediante apoderados y abogados.

Las obligaciones, derechos o facultades en favor del promovente incluyen la protección de sus derechos frente a cobros indebidos, la promoción de la queja conforme a la facultad prevista en el artículo 239-B del Código Fiscal de la Federación, y la solicitud de informes y la suspensión del acto reclamado. En contra, las autoridades están obligadas a abstenerse de repetir cobros que hayan sido declarados nulos por sentencia firme.

El procedimiento y formalidades consisten en la presentación del escrito de queja ante los magistrados de la Sala Regional Metropolitana, señalando domicilio para notificaciones, acompañando pruebas documentales (acuerdos, constancias, expediente judicial), y promoviendo las acciones correspondientes para que se deje sin efecto el acto reclamado. Se requiere la fundamentación en la normativa aplicable, particularmente en el artículo 239-B del Código Fiscal.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen la nulidad del acto de cobro reiterado, la posible sanción por violación a sentencias firmes, y la responsabilidad de las autoridades en caso de actuar en contravención a las resoluciones judiciales. La promoción de la queja busca que se deje s