Concepto
Procedimiento preparatorio para juicio ejecutivo mercantil
Palabras Clave
 Formato  Reconocimiento De Firmas  Verificación De Documentos  Medios Preparatorios  Notario Público  Plazo De Ocho Días  Procedimiento Ejecutivo Mercantil  Consecuencias Por Falsedad  Escrito  Promueve 
Resumen
El objeto principal del documento es promover medios preparatorios a juicio ejecutivo mercantil, con el fin de obtener el reconocimiento y la ejecución de una deuda derivada de operaciones comerciales, específicamente por incumplimiento en el pago de mercancía entregada y facturada.
Los sujetos jurídicos relevantes son:
- El promovente, en calidad de representante legal de la parte demandante, acreditado mediante escritura pública y con poder suficiente.
 - La parte demandada, identificada con domicilio y nombre, contra quien se promueven los medios preparatorios.
 - El notario público y el actuario, quienes intervienen en la verificación de firmas y reconocimiento de documentos.
 - Los dependientes y representantes legales de la parte demandada, quienes deben comparecer para reconocimiento de firmas y monto de la deuda.
 
Las obligaciones y derechos establecidos en favor del promovente incluyen:
- La facultad de solicitar al juez la orden para que el actuario requiera a la parte demandada el reconocimiento de firmas en los contrarrecibos y la verificación del origen y monto de la deuda.
 - La obligación de la parte demandada de comparecer y reconocer las firmas y la deuda bajo protesta de decir verdad.
 - La facultad del juez de ordenar la comparecencia del deudor y la entrega de copias certificadas de las constancias del trámite.
 
Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden:
- La promoción formal de los medios preparatorios mediante escrito dirigido al juez competente, acompañando la documentación probatoria (facturas, contrarrecibos, sellos, firmas).
 - La solicitud de orden para que el actuario se persone en el domicilio del deudor y requiera el reconocimiento de firmas y monto.
 - La entrega de cédula de notificación y copias simples o certificadas de las constancias.
 - La tramitación del procedimiento conforme a los artículos correspondientes del Código de Comercio y demás leyes aplicables.
 
Las consecuencias jurídicas por incumpli
