Volver a Formatos

Escrito que promueve medios preparatorios a juicios

Escritos

Concepto

Medios preparatorios en juicio ejecutivo mercantil

Palabras Clave

Formato Deudor Reconocimiento De Firmas Procedimiento Probatorio Plazos Procesales Personalidad Acreditada Ejecutoria De Crédito Código De Comercio Escrito Promueve

Resumen

El objeto principal del documento es promover medios preparatorios a juicio ejecutivo mercantil con la finalidad de obtener el reconocimiento y ejecución de una deuda derivada de operaciones comerciales, específicamente en relación con facturas y contrarrecibos que evidencian el adeudo del deudor.

Los sujetos jurídicos relevantes incluyen al promovente, quien actúa en calidad de representante legal con la personalidad acreditada mediante testimonio de escritura pública, y al deudor, contra quien se dirige la acción, así como a los dependientes y representantes legales del deudor, en particular durante los procedimientos de reconocimiento de firmas y montos.

Las obligaciones en favor del promovente comprenden la presentación de la solicitud, la acreditación de la personalidad, la exhibición de facturas y contrarrecibos, y la solicitud de reconocimiento de firmas y montos por parte del deudor. En su favor, se establecen derechos a que el juez ordene las diligencias necesarias, como el requerimiento al deudor para reconocimiento de firmas y monto, y la expedición de copias certificadas de las constancias del proceso.

Las facultades conferidas incluyen la promoción de los medios preparatorios, la solicitud de diligencias de reconocimiento, y la obtención de copias certificadas, así como la petición de que el actuario se apersone en el domicilio del deudor para realizar los reconocimientos necesarios.

Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden la presentación de escrito inicial con la personalidad acreditada, la solicitud de diligencias de reconocimiento de firmas y monto ante el actuario, y la expedición de copias certificadas de las constancias. Además, se requiere que el juez ordene la comparecencia del deudor y la realización de las diligencias probatorias correspondientes.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento, en particular la negativa del deudor a reconocer las firmas o el monto, pueden dar lugar a la continuación del juic