Concepto
Procedimiento de reconocimiento y aceptación de herencias intestamentarias
Palabras Clave
Resumen
El presente documento tiene por objeto principal solicitar el reconocimiento del derecho a heredar en una sucesión intestamentaria respecto de los bienes del causante, en un proceso judicial de naturaleza civil.
Los sujetos jurídicos relevantes son los comparecientes, quienes actúan en calidad de hijos del autor de la sucesión, y la persona designada como albacea, cuya designación se somete a la aprobación del juez.
Se establecen derechos y obligaciones en favor de los comparecientes, quienes ejercen su derecho a heredar mediante reconocimiento expreso en el escrito, fundamentado en los arts. 4o. y 790 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el estado. Además, otorgan su voto para que la persona propuesta sea nombrada y desempeñe el cargo de albacea, ejerciendo la facultad de proponer y apoyar la designación.
El procedimiento requiere que los comparecientes comparezcan en tiempo y forma legal, presentando las actas de nacimiento que acreditan su relación con el causante, y solicitando al juez que, en virtud de lo expuesto y fundado, acuerde lo solicitado, mediante un pronunciamiento de conformidad.
No se especifican en el fragmento condiciones suspensivas, resolutorias, ni excepciones particulares; sin embargo, la solicitud está sujeta a la aprobación judicial, y la resolución final puede implicar la aceptación del reconocimiento y la designación del albacea.
Las consecuencias jurídicas por la aceptación del reconocimiento y la designación del albacea incluyen la constitución formal del derecho a heredar de los comparecientes, así como la habilitación del albacea para administrar y hacer valer los bienes hereditarios conforme a la ley y la resolución judicial.
El proceso se encuentra en un estado de trámite en el que la parte solicita al juez que, en virtud de la documentación y los argumentos presentados, dicte la resolución correspondiente en el término que la ley establece, sin que en el fragmento se mencionen plazos específicos.
Fina
