Escrito de Cuantificación de Alimentos en Ejecución de Sentencia
Solicitud para requerir alimentosConcepto
Determinación y ejecución de pensión alimenticia mediante informe de ingresos
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del presente documento es solicitar la cuantificación de los alimentos en el contexto de una ejecución de sentencia, mediante la exhibición de un informe de ingresos del demandado con la finalidad de que el juez dicte una pensión alimenticia definitiva.
Los sujetos jurídicos relevantes incluyen al solicitante (quien actúa en representación de sus menores hijos y en su propio interés), al demandado (persona cuyo ingreso se reporta y respecto de quien se busca establecer la pensión alimenticia), al Juez de lo familiar y al Tribunal Superior de Justicia como autoridad competente, así como a la empresa que proporciona el informe de ingresos.
Las obligaciones en favor del solicitante comprenden que el juez decreta una pensión alimenticia que sea justa, suficiente y proporcional a las necesidades de los menores y del solicitante, en concordancia con el artículo 308 del Código Civil para el Distrito Federal. En favor del demandado, se establece la obligación de proporcionar el informe de ingresos y, en su caso, aceptar la resolución judicial respecto a la pensión.
El procedimiento consiste en la presentación formal del escrito, en el cual se solicita la cuantificación de los alimentos, acompañando el informe de ingresos expedido por la empresa, y la petición de que el tribunal gire oficio a dicha empresa para que practique el descuento correspondiente. Además, se requiere la firma del solicitante y la formulación de un acuerdo de conformidad con lo solicitado.
Las formalidades incluyen la presentación del escrito en la ciudad de México, con la debida referencia a la autoridad competente, la identificación del solicitante y de los menores, y la solicitud expresa de la resolución judicial. La petición culmina con la protesta de cumplir con el derecho y la firma del promovente.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento no se expresan explícitamente en el fragmento, pero en la práctica, la omisión del cumplimient
