Escrito Solicitando Sentencia de Remate en el Juicio Ejecutivo Mercantil
Juicio ejecutivo mercantilConcepto
Solicitud formal para remate en proceso ejecutivo mercantil
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es solicitar formalmente al Juez que dicte sentencia de remate en un juicio ejecutivo mercantil, específicamente en un proceso en el que se busca la venta de bienes embargados para satisfacer una prestación reclamadas por el actor.
Los sujetos jurídicos relevantes son el C. Juez, en su carácter de autoridad competente; el abogado que comparece en representación del actor, con su personalidad y registro debidamente acreditados; y el demandado, Sr. __________, quien es la parte en contra y contra quien se dirige la solicitud.
Las obligaciones y facultades establecidas en favor del solicitante incluyen la de solicitar la citación de las partes, la emisión de la sentencia de remate y la orden de venta de los bienes embargados, con el fin de que los productos de la venta se destinen al pago del crédito reclamado. La obligación del Juez, en su caso, es de atender y resolver la petición conforme a derecho.
El procedimiento requerido consiste en presentar un escrito formal, fundamentado en el artículo 1407 del Código de Comercio, solicitando la citación de las partes y la emisión de la sentencia de remate. La solicitud debe contener la descripción de los bienes embargados y la orden de proceder a su venta, con el objetivo de satisfacer la prestación reclamadas.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o rechazo de la solicitud no se especifican en el fragmento, pero en términos generales, la negativa o retraso en la emisión de la sentencia de remate puede afectar el cumplimiento del proceso y la ejecución de la sentencia, así como la protección de los derechos del acreedor.
No se establecen plazos, términos o vigencias específicos en el fragmento, aunque se menciona que la petición se realiza en el marco del expediente y en conformidad con los procedimientos previstos.
No se identifican excepciones, condiciones suspensivas o resolutorias en el texto, ya que la solicitud es de carácter procesal y busca una resolución
