Escrito para Solicitar que la Sentencia se Declare Ejecutoriada sobre Divorcio Necesario
DivorciosConcepto
Declaración de ejecutoria de sentencia en proceso civil
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es solicitar la declaración de ejecutoria de la sentencia dictada en un juicio de divorcio, una vez que ha transcurrido el plazo legal para la interposición de recursos sin que ninguna parte haya promovido recurso alguno, con la finalidad de dar cumplimiento a lo establecido en el art. 562 del Código de Procedimientos Civiles de México.
Los sujetos jurídicos relevantes son el actor o solicitante, en calidad de parte que promueve la solicitud, y el juez de primera instancia en materia civil, quien tiene la facultad de resolver la petición y emitir la resolución correspondiente.
Se establecen las facultades del solicitante para solicitar al juez que declare la ejecutoria de la sentencia, fundamentándose en los artículos 123 y 124, fracción II, del Código de Procedimientos Civiles, y en el cumplimiento del plazo para la interposición de recursos, sin que exista impugnación por parte de las partes.
El procedimiento requiere la presentación formal del escrito en el juzgado competente, solicitando de manera expresa que se declare la ejecutoria de la sentencia, acompañando los fundamentos legales y la evidencia de la transcurrencia del plazo sin recursos. La petición culmina con un acuerdo de conformidad del juez, mediante una resolución que declare la ejecutoria, y la formalización del acto mediante la protesta de decir lo necesario.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento de la solicitud no se especifican en el fragmento, pero implícitamente, la declaración de ejecutoria implica que la sentencia adquirirá plena fuerza ejecutiva y surtirá efectos legales, permitiendo su cumplimiento y ejecución.
No se establecen plazos, términos o vigencias adicionales en el fragmento, más allá del cumplimiento del plazo legal para la interposición de recursos, que es la condición para que la sentencia se declare ejecutoriada.
No se mencionan excepciones, condiciones suspensivas o resolutorias específicas en el texto, ya que la solicitud se b
