Concepto
Solicitud de citación de partes para oír sentencia en proceso civil
Palabras Clave
Resumen
El presente documento tiene como objeto principal solicitar la citación de las partes para oír sentencia y que se dicte la misma en el término legal establecido, en cumplimiento del procedimiento procesal civil correspondiente.
Los sujetos jurídicos relevantes son el solicitante, quien actúa en calidad de parte en el proceso, y el Juez de Primera Instancia de lo Civil, autoridad competente a quien se dirige la petición.
Se establecen las obligaciones del solicitante, que consisten en presentar un escrito formal que cumpla con los requisitos legales, fundamentándose en los artículos del Código de Procedimientos Civiles aplicables, y en solicitar expresamente la citación de las partes para oír sentencia.
El trámite o procedimiento requerido implica la presentación del escrito en tiempo y forma, con la fundamentación jurídica correspondiente, solicitando al Juez que acuerde de conformidad con lo solicitado, en ejercicio de la facultad jurisdiccional.
No se especifican en el fragmento consecuencias jurídicas directas por incumplimiento, pero en el contexto procesal, la omisión de la solicitud o la falta de cumplimiento de los requisitos podría derivar en la inadmisión del escrito o en la continuación del proceso sin la resolución solicitada.
El documento no menciona plazos, términos o vigencias específicos, aunque se refiere a que el término para alegar ya transcurrió, por lo que la petición se realiza en ese momento procesal oportuno.
No se identifican excepciones, condiciones suspensivas o resolutorias en el fragmento proporcionado.
Finalmente, la relación con figuras jurídicas generales o con otras cláusulas del mismo documento radica en que esta solicitud forma parte del procedimiento ordinario para la emisión de la sentencia definitiva, y se enmarca dentro del proceso civil, complementándose con las demás etapas y requisitos previstos en la legislación procesal aplicable.
En síntesis, el machote jurídico p
