Volver a Formatos

Escrito que solicita la revocación de un auto

Escritos

Concepto

Recurso de revocación en proceso civil familiar

Palabras Clave

Formato Juez De Lo Familiar Auto Impugnado Recurso De Revocación Plazos Procesales Fundamentación Y Agravios Requisitos Formales Consecuencias De Inadmisión Escrito Solicita

Resumen

El objeto principal del documento es la interposición de un recurso de revocación contra un auto emitido por el juez en un proceso civil familiar, con la finalidad de solicitar su nulidad o modificación por considerarlo contrario a derecho.

Los sujetos jurídicos relevantes son el quejoso (parte interesada), quien actúa en su propio nombre, y el Juez de lo Familiar del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en calidad de autoridad que dicta el auto impugnado.

Las obligaciones y facultades establecidas en favor del quejoso comprenden la facultad de promover el recurso de revocación en tiempo y forma, y la obligación de fundamentar y solicitar la revocación del auto en los términos legales. En favor del juez, está la facultad de resolver sobre la admisión y sustento del recurso, así como de emitir autos fundamentados y motivados.

El procedimiento y las formalidades requeridas incluyen la interposición del escrito en tiempo y forma, señalando claramente el auto impugnado, los agravios, y solicitando la revocación, además de cumplir con los requisitos de firma y presentación en la ciudad correspondiente. Se requiere que el recurso sea presentado dentro del plazo legal, en tiempo y forma, para que sea admitido y tramitado.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento pueden ser la improcedencia del recurso, la improcedencia de la solicitud de revocación, o la nulidad del acto si no se cumplen los requisitos legales, afectando la posibilidad de obtener la modificación del auto impugnado.

Los plazos o términos procesales son aquellos señalados por la ley para la interposición del recurso, en este caso, el tiempo en que debe hacerse la presentación del escrito y la respuesta del tribunal, asegurando la oportunidad de ejercer la facultad de impugnación.

No se identifican condiciones suspensivas, resolutorias u otros supuestos especiales en los fragmentos proporcionados, aunque sí se hace énfasis en la necesi