Volver a Formatos

Escrito solicitando descuento por concepto de pensión alimenticia

Deudores

Concepto

Procedimiento de ejecución de descuentos por pensión alimenticia

Palabras Clave

Formato Obligación Alimentaria Empresa Empleadora Autoridad Jurisdiccional Medios De Apremio Artículo 73 Cpcdf Sanciones Coercitivas Notificación Formal Escrito Solicitando

Resumen

El presente documento tiene como objeto principal solicitar la práctica de un descuento a la empresa en la que trabaja el deudor, en concepto de pensión alimenticia. La finalidad es que la autoridad ordene a la empresa realizar los descuentos correspondientes y entregarlos al beneficiario, en cumplimiento de la obligación alimentaria establecida en la resolución judicial.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • La actora (parte demandante), quien solicita la acción.
  • El deudor (persona obligada al pago de pensión alimenticia).
  • La empresa empleadora del deudor, a quien se dirige la solicitud y quien tiene la obligación de practicar los descuentos.
  • El Juez de lo Familiar y el H. Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, autoridad competente para ordenar y sancionar en caso de incumplimiento.

Se establecen las obligaciones de la empresa, que son:

  • Practicar los descuentos de pensión alimenticia ordenados por la autoridad.
  • Entregar los importes correspondientes al beneficiario.
    El documento también establece la facultad del juez para imponer medios de apremio y multas en caso de incumplimiento por parte de la empleadora, en virtud del artículo 73 del Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal.

El procedimiento formal incluye:

  • La presentación del escrito con la exposición de los hechos y la solicitud formal.
  • La acreditación de la notificación a la empresa mediante copia del oficio recibido, con sello de "recibido".
  • La referencia al artículo 73 del Código de Procedimientos Civiles, que respalda la petición de sanciones y medidas coercitivas.
  • La firma del solicitante y la indicación de la ciudad, fecha y firma para dar validez al escrito.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento de la empresa incluyen:

  • La imposición de medios de apremio y multas por parte del tribunal, con la finalidad de hacer efectivas las órdenes de descuento.
  • La posib