Volver a Formatos

Escrito Solicitando Improcedencia de la Suspensión del Acto

Escritos

Concepto

Impugnación de suspensión en juicio de amparo contra laudo arbitral en materia laboral y civil

Palabras Clave

Formato Partes Involucradas Autoridad Jurisdiccional Procedimiento De Suspensión Requisitos Formales Ejecución Del Laudo Derechos Patrimoniales Principio De Legalidad Escrito Solicitando

Resumen

El objeto principal del documento es presentar una solicitud de improcedencia de la suspensión solicitada en el juicio de amparo promovido contra un laudo arbitral emitido por la H. Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, específicamente en el contexto de un procedimiento derivado de una reclamación por muerte en accidente de trabajo.

Los sujetos jurídicos relevantes son la quejosa (parte que solicita la suspensión y promueve el amparo), el apoderado que representa a la señora en el proceso, y el representado (el menor o beneficiario que recibe la parte del laudo). Además, se hace referencia a la parte condenada en el laudo y a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje como autoridad emisora del acto reclamado.

Las obligaciones y derechos en favor de las partes incluyen:

  • La parte quejosa tiene el derecho de solicitar la suspensión del acto reclamado, aunque en este caso se argumenta su improcedencia.
  • La parte condenada tiene la obligación de entregar el cheque endosado para cumplir con el laudo, derecho que se busca hacer valer mediante la petición judicial.
  • La autoridad judicial o administrativa debe resolver sobre la procedencia de la suspensión y ordenar las medidas pertinentes.

Respecto a los procedimientos y formalidades:

  • Se presenta un escrito en tiempo y forma ante la autoridad competente, solicitando que se tenga por presentado el documento.
  • Se solicita que se resuelva lo conducente respecto a la suspensión y las consideraciones jurídicas expuestas.
  • Se pide la condena a la parte para que entregue el cheque en cumplimiento del laudo.
  • El documento incluye una protesta de conformidad en la formalidad requerida.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o rechazo de las peticiones incluyen:

  • La improcedencia de la suspensión implica que el acto reclamado puede continuar su ejecución, en este caso, la ejecución del laudo y el pago correspondiente.
  • La **condena a l