Concepto
Nombramiento de perito en rebeldía para resolver contradicciones periciales
Palabras Clave
Resumen
El objeto o propósito principal del documento es solicitar al juez el nombramiento de un Perito en Rebeldía debido a la existencia de dictámenes contradictorios rendidos por peritos de las partes involucradas en el expediente, fundamentándose en los artículos 347 fracción V y 349 del Código de Procedimientos Civiles de México. La finalidad es que dicho perito en rebeldía sea el único válido para efectos del proceso, garantizando la objetividad y la certeza en la valoración pericial.
Los sujetos jurídicos relevantes en este escrito son el solicitante, quien comparece en calidad de parte en el proceso, y el Juez, a quien se dirige la petición. Además, se hace referencia a los peritos de las partes (perito de la parte actora y de la parte demandada), cuya contradicción en los dictámenes motiva la solicitud.
Las obligaciones, derechos o facultades establecidas en favor del solicitante incluyen el derecho a solicitar el nombramiento de un perito en rebeldía cuando existan dictámenes contradictorios, y la facultad de requerir al perito nombrado para que acepte y proteste el cargo conferido. En favor del juez, recae la facultad discrecional y jurisdiccional de aceptar o no la solicitud, así como de nombrar al perito en rebeldía y requerir su aceptación.
El procedimiento o trámite requerido consiste en una solicitud formal por escrito dirigida al juez, en la que se argumenta la contradicción de los dictámenes y se solicita el nombramiento de un perito en rebeldía, además de requerir la aceptación y protesta del cargo por parte del perito designado. Se fundamenta en los artículos 347 fracción V y 349 del Código de Procedimientos Civiles, y se recomienda que el juez requiera al perito para su aceptación.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento de la solicitud o por la no aceptación del perito en rebeldía no se especifican expresamente en el fragmento, pero en la práctica, la omisión podría afectar la validez de los dictámenes pericia
