Concepto
Solicitar la consideración del avalúo pericial como único válido para remate
Palabras Clave
Resumen
El objeto o propósito principal del documento es solicitar formalmente al juez que el avalúo realizado por el perito designado por la parte actora sea considerado como el único y válido para efectos del remate de los bienes embargados, en virtud de la inexistencia de un perito designado por la parte contraria en el expediente.
Los sujetos jurídicos relevantes son la parte actora, la parte demandada (que en este contexto no ha presentado perito), y el juez competente encargado del proceso. La parte actora actúa en calidad de solicitante, proponiendo la valoración pericial como base para el remate.
Se establecen en favor de la parte actora la facultad de solicitar que el avalúo del perito designado por ella sea considerado como único y suficiente para determinar el valor de los bienes embargados, en consonancia con lo dispuesto por el ARTÍCULO 353 CUARTO PÁRRAFO DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES. La obligación del juez, en su caso, es de atender y resolver dicha solicitud, garantizando que el avalúo único sea tomado en cuenta para el remate.
El procedimiento o trámite requerido consiste en presentar un escrito formal de solicitud ante el juez, en el cual se argumenta que no existe otro avalúo en autos y que, por tanto, debe considerarse únicamente el avalúo de la parte actora. Se invoca además la normativa procesal aplicable para sustentar la petición. La nota al final establece la obligación de las partes de exhibir avalúos en tiempo y forma, y señala que la parte que no presente avalúo pierde el derecho a hacerlo posteriormente, en cumplimiento del artículo 353, cuarto párrafo del Código de Procedimientos Civiles.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen la pérdida del derecho a presentar avalúo adicional, y en caso de no exhibirse ningún avalúo, se deberá sujetar el remate al único avalúo existente en autos, considerándose válido y vinculante para efectos del remate. La falta de presentación de avalúo por alguna parte puede afectar la
