Volver a Formatos

Escrito solicitando turnar los autos con el ejecutor

Acuerdos

Concepto

Solicitud formal de turno de autos para diligencia en juicio ejecutivo mercantil

Palabras Clave

Formato Turno De Autos Ejecutor Adscrito Diligencia Programada Acuerdo Previo Procedimiento Ejecutivo Mercantil Escrito Formal Autoridad Judicial Escrito Solicitando

Resumen

El presente documento tiene por objeto solicitar formalmente el turno de los autos al ejecutor adscrito a fin de que lleve a cabo una diligencia programada en el marco del juicio ejecutivo mercantil. La finalidad principal es que se dé cumplimiento al acuerdo previo de fecha determinada (indicado en la manifestación), asegurando la continuidad del procedimiento procesal.

Los sujetos jurídicos relevantes son el promovente, en calidad de endosatario en procuración, y el juez como autoridad competente encargado de ordenar el trámite, así como el ejecutor designado en el juzgado, a quien se solicita el turno de autos para la realización de la diligencia.

Las obligaciones en favor del promovente consisten en solicitar formalmente el turno de los autos al ejecutor, para que este lleve a cabo la diligencia correspondiente, en cumplimiento del acuerdo previo. La autoridad judicial tiene la facultad de proveer lo solicitado conforme a derecho, garantizando la ejecución del acto procesal.

El procedimiento establecido requiere la presentación de un escrito formal en el que se indique la solicitud de turno, incluyendo los datos del expediente y del juez, así como la manifestación de la diligencia a realizar. La formalidad se cumple mediante la firma del abogado patrono y la expresión de la petición en términos claros y precisos, con la finalidad de que sea atendida por la autoridad judicial.

No se establecen expresamente plazos o términos específicos en el fragmento, aunque la referencia a un acuerdo de fecha sugiere la existencia de un plazo previo que debe cumplirse mediante el cumplimiento del turno solicitado.

No se mencionan excepciones ni condiciones suspensivas en los fragmentos analizados, ni supuestos especiales que alteren el procedimiento habitual. La solicitud se realiza en términos genéricos, en cumplimiento del acto procesal correspondiente.

La relación con otras figuras jurídicas o