Volver a Formatos

Escrito para solicitar se abra la etapa de pruebas

Escritos

Concepto

Apertura de la etapa probatoria en proceso civil

Palabras Clave

Formato Solicitante Juez De Primera Instancia Fundamentación Legal Procedimiento Formal Término Legal Práctica De Pruebas Derecho A La Prueba Escrito Solicitar

Resumen

El presente documento tiene por objeto solicitar formalmente la apertura de la etapa de pruebas en un proceso civil, con la finalidad de que el juzgado permita la práctica de las diligencias probatorias correspondientes.

Los sujetos jurídicos relevantes son el actor, quien interpone la solicitud, y el juez de primera instancia, quien tiene la facultad de acordar y ordenar el trámite procesal.

Se establecen las obligaciones del solicitante de fundamentar y solicitar expresamente la apertura de la etapa probatoria, así como la obligación del juzgador de atender y resolver la petición en los términos legales.

El procedimiento requerido consiste en la presentación formal del escrito de solicitud para abrir la etapa de pruebas, señalando la fundamentación legal correspondiente, y la petición concreta de que se acuerde de conformidad con lo solicitado. Además, se requiere que la secretaría del juzgado registre y asiente el cómputo del término legal para la práctica de las pruebas.

No se especifican consecuencias jurídicas directas por incumplimiento en este fragmento, pero en el contexto procesal, la omisión de solicitar la apertura en los términos establecidos podría implicar la pérdida del derecho a practicar pruebas o retrasar la sustanciación del juicio.

El documento no menciona plazos, términos específicos o vigencias, pero sí hace referencia a que la apertura de la etapa de pruebas debe realizarse dentro del término legal establecido, el cual será contado por la secretaría.

No se contemplan condiciones suspensivas ni supuestos especiales en los fragmentos proporcionados; sin embargo, la solicitud se realiza bajo el cumplimiento de requisitos formales y sustantivos previstos en la ley procesal civil mexicana.

Este machote se relaciona con otras figuras procesales como la fase probatoria, la comparecencia del actor y la resolución judicial, formando parte del procedimiento ordinario para garantizar el derecho a la prueba y la correcta sustanciació