Volver a Formatos

Escrito para Solicitar Apertura de Juicio a Pruebas sobre Alimentos Definitivos

Escritos

Concepto

Apertura del juicio a pruebas en proceso civil

Palabras Clave

Formato Partes Actoras Juez De Primera Instancia Facultad Jurisdiccional Auto O Acuerdo Plazos Procesales Escrito Formal Fase Probatoria Escrito Solicitar

Resumen

El presente documento tiene por objeto solicitar la apertura del juicio a pruebas en un proceso civil de alimentos definitivos, con la finalidad de que se practiquen las diligencias probatorias correspondientes.

Los sujetos jurídicos relevantes son el solicitante, que comparece en calidad de parte actora, y el Juez de Primera Instancia de lo Civil, autoridad competente a quien se dirige la petición.

Se establecen las facultades del solicitante para promover la apertura del juicio a pruebas, fundamentándose en los artículos 4o., 58 y 471, fracción III, del Código de Procedimientos Civiles. La petición implica que la secretaría del juzgado lleve a cabo el cómputo de los términos procesales correspondientes.

El procedimiento requiere que el solicitante presente un escrito formal en el que exponga su solicitud, fundamentándola en las disposiciones legales aplicables, y que el juez, en ejercicio de su facultad jurisdiccional, decrete de conformidad la apertura del juicio a pruebas, mediante un auto o acuerdo.

No se especifican en el fragmento consecuencias jurídicas directas por incumplimiento, pero en la práctica, la no atención o rechazo de la solicitud podría afectar la continuación del proceso o la admisión de las pruebas.

Respecto a los plazos o términos, se menciona que la apertura del juicio a pruebas se realiza "por el término legal establecido", lo cual implica la necesidad de respetar los plazos procesales señalados en la ley, y que la secretaría asiente el cómputo correspondiente.

No se detallan excepciones, condiciones suspensivas o supuestos especiales en los fragmentos proporcionados, aunque en la práctica estos podrían contemplarse en funciones posteriores o en otras cláusulas del proceso.

Finalmente, la solicitud se relaciona con las figuras jurídicas del proceso civil y con la fase probatoria, siendo un acto previo a la práctica de las diligencias probatorias. La petición está e