Volver a Formatos

Escrito para Solicitar Audiencia Divorcio Necesario

Divorcios

Concepto

Solicitar citación de partes y emisión de sentencia en proceso de divorcio

Palabras Clave

Formato Partes Involucradas Jurisdicción Civil Procedimiento De Citación Artículo 4o. Y 468 Término Legal Facultades Del Juez Resolución Judicial Escrito Solicitar

Resumen

El objeto principal del documento es solicitar formalmente al juez que cite a las partes involucradas en un proceso de divorcio para que puedan ser oídas en la audiencia de sentencia, con la finalidad de que se dicte la resolución correspondiente en el término legal establecido.

Los sujetos jurídicos relevantes son el actor (quien presenta el escrito, generalmente el solicitante del divorcio), el demandado (la otra parte en el proceso), y el juez de primera instancia de lo civil encargado de conocer y resolver el asunto.

Se establecen las facultades del solicitante para promover la acción, específicamente la facultad de solicitar la citación de las partes y la emisión de la sentencia, así como la obligación del juez de atender dicha solicitud.

El procedimiento requerido consiste en presentar un escrito formal, en el cual se invoca el cumplimiento del término legal para alegar y solicitar la citación de las partes para oír sentencia, fundamentándose en los artículos 4o. y 468 del Código de Procedimientos Civiles. La solicitud debe ser acordada de conformidad por el juez, mediante una resolución que ordene la citación y la emisión de la sentencia.

No se especifican consecuencias jurídicas por incumplimiento en el fragmento, pero en la práctica, la omisión de cumplir con la orden judicial podría acarrear nulidades o retrasos en la resolución del proceso.

El plazo o término relevante es el establecido por la ley para que el juez dicte sentencia, y el escrito solicita que la sentencia se dicte en el término legal, sin precisar un plazo exacto en el machote.

No se mencionan condiciones suspensivas, resolutorias u otros supuestos especiales en los fragmentos analizados.

La relación con figuras jurídicas generales incluye la acción de petición de cumplimiento de términos procesales y la facultad del juez de ordenar la citación y la emisión de la sentencia, en el marco del proceso civil de divorcio. Además, el escrito se vincula con la normativa procesal