Volver a Formatos

Escrito para solicitar la ejecución forzosa de la sentencia

Escritos

Concepto

Ejecución forzosa de sentencia civil para desalojo y recuperación de inmueble

Palabras Clave

Formato Partes Demandantes Y Demandadas Autoridad Judicial Competente Procedimiento De Ejecución Uso De La Fuerza Pública Medidas De Apremio Requisitos De Solicitud Formal Responsabilidades Por Incumplimiento Escrito Solicitar

Resumen

El objeto principal del documento es solicitar la ejecución forzosa de una sentencia dictada en un juicio civil, específicamente para obtener el desalojo y recuperación material de una finca en arrendamiento, mediante el uso de la fuerza pública en caso de resistencia o negativa del demandado.

Los sujetos jurídicos relevantes son el solicitante (actor), quien comparece en calidad de parte que busca hacer valer su derecho, y el demandado, contra quien se ordena la ejecución de la sentencia. Además, interviene el Juez de Primera Instancia, quien tiene la facultad de ordenar y autorizar las medidas de ejecución.

Las obligaciones y facultades establecidas en favor del solicitante incluyen la petición formal de ejecución forzosa, la solicitud de autorización para el uso de la fuerza pública y el rompimiento de cerraduras si fuera necesario, y la obtención de la posesión material de la finca en cuestión. En su caso, el Juez tiene la facultad de acordar y ordenar dichas medidas, incluyendo la intervención de la fuerza pública.

El procedimiento requerido se inicia mediante la presentación de un escrito formal dirigido al Juez competente, en el cual se fundamenta la solicitud en los artículos 16, 550 y 661 del Código de Procedimientos Civiles, y se pide la ejecución forzosa de la sentencia, incluyendo la autorización para el uso de la fuerza pública y medidas complementarias como el rompimiento de cerraduras.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento de la orden judicial pueden incluir la utilización de la fuerza pública y la ejecución de medidas de apremio para garantizar la posesión y cumplimiento de la sentencia, así como posibles responsabilidades por desacato.

No se especifican plazos, términos o vigencias en el fragmento, pero la solicitud se realiza en el marco del proceso de ejecución, que generalmente sigue los términos establecidos en la ley procesal civil aplicable.

No se mencionan excepciones o condiciones suspensivas explíc