Volver a Formatos

Escrito Solicitud Adopción de Menor

Escritos

Concepto

Procedimiento de adopción en jurisdicción voluntaria

Palabras Clave

Formato Autoridad Judicial De Lo Familiar Consentimiento Notarial Requisitos De Capacidad Procedimiento De Jurisdicción Voluntaria Pruebas Documentales Y Testimoniales Cambio De Estado Civil Consecuencias De Incumplimiento Escrito Solicitud

Resumen

El objeto principal del documento es solicitar formalmente la adopción de un menor en la vía de jurisdicción voluntaria, con el fin de obtener una resolución judicial que autorice la modificación del estado civil y la incorporación del menor a la familia de los promoventes. La finalidad es obtener la autorización legal para que el menor adopte los apellidos y nombre propuestos, y que se ordenen las anotaciones correspondientes en el acta de adopción, así como la emisión de copias certificadas de los actos realizados.

Los sujetos jurídicos relevantes son los promoventes (los solicitantes de la adopción), quienes actúan en su propio nombre y en representación del menor, así como la madre del menor, que ejerce la patria potestad y cuyo consentimiento se acompaña mediante documento ratificado ante notario. Además, interviene el Juez de lo Familiar y el Ministerio Público, en cumplimiento de sus funciones en el proceso de adopción, y los testigos propuestos para la declaración testimonial.

Las obligaciones y derechos en favor de los promoventes incluyen:

  • La demostración de medios económicos suficientes para proveer la subsistencia y educación del menor.

  • La presentación de la documentación que acredita su mayor de edad, buena salud, y capacidad para proveer al menor.

  • La obtención de la autorización judicial para el cambio de nombre y la adopción propiamente dicha.

  • La intervención del Ministerio Público y la presentación del consentimiento de la madre del menor.

  • La obligación del juez de resolver favorablemente, previa comprobación de requisitos, y de ordenar las anotaciones en el acta de adopción, así como la emisión de copias certificadas.

Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden:

  • La promoción de la demanda en vía de jurisdicción voluntaria mediante escrito formal.

  • La acreditación de hechos mediante copias certificadas de actas de nacimiento, certificados médicos y documentos notariales.

  • La pr