Escrito de Solicitud para que se Declare Confeso al Demandado dentro de los Medios Preparatorios a Juicio Ejecutivo Mercantil
DemandasConcepto
Declaración de confesión por incomparecencia en proceso ejecutivo mercantil
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es solicitar al juez que se declare la confesión del demandado en los Medios Preparatorios a Juicio Ejecutivo Mercantil, en virtud de su incomparecencia a la audiencia citada, y que en consecuencia se ordene el auto de embargo por la cantidad reclamada.
Los sujetos jurídicos relevantes son el solicitante (parte actora o actor), el demandado (parte demandada), y el juez del tribunal competente. El solicitante actúa en representación de sus intereses procesales, solicitando la declaración de confesión y la orden de embargo en favor de su parte.
Las obligaciones establecidas en favor del solicitante incluyen la presentación del escrito de solicitud y la fundamentación en el artículo 1164 del Código de Comercio, así como la demostración de la incomparecencia del demandado y la existencia de la deuda. En carga del demandado, está la obligación de comparecer a la audiencia, y en su incomparecencia se derivan las consecuencias jurídicas.
El procedimiento requiere la presentación formal del escrito en los medios preparatorios, dirigido al juez competente, en el que se manifieste la incomparecencia del demandado y la solicitud de declaración de confesión y embargo. Se debe especificar la fecha de la audiencia y cumplir con los requisitos formales de la ley procesal aplicable.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento de la comparecencia del demandado, en este contexto, incluyen la declaración de confeso respecto a la deuda y la orden de embargo en su contra, lo cual afecta sustancialmente su posición en el proceso al admitir la certeza de la deuda sin necesidad de prueba adicional.
No se especifican plazos o términos concretos en el fragmento, pero la solicitud se realiza en el marco del procedimiento de Medios Preparatorios, que tiene sus propios términos para la presentación y resolución.
No se mencionan condiciones suspensivas, resolutorias u otros supuestos especiales en los fragmentos analizados, aunque la incomp
