Concepto
Solicitud de remisión de expediente judicial para prueba en amparo
Palabras Clave
Resumen
El presente documento tiene como objeto principal solicitar el envío del expediente original del juicio de divorcio voluntario para su consideración como prueba en un proceso de amparo, fundamentándose en el artículo 152 de la Ley de Amparo.
Los sujetos jurídicos relevantes son el promovente, quien actúa en su propio nombre, y el juez Cuarto de lo Familiar, a quien se dirige la petición.
Se establecen las facultades del promovente para solicitar la remisión del expediente, en ejercicio de su derecho a ofrecer las actuaciones como prueba en el juicio de amparo promovido ante el Juez Tercero de Distrito en Materia Civil del Distrito Federal.
El procedimiento requerido consiste en la solicitud formal mediante escrito dirigido al juez competente, ordenando la remisión de las actuaciones originales del juicio de divorcio voluntario, con la finalidad de que sean incorporadas como prueba en el proceso de amparo.
No se especifican consecuencias jurídicas por incumplimiento en el fragmento proporcionado, aunque en la práctica se entendería que la omisión podría afectar la admisión de la prueba o la continuidad del trámite.
No se mencionan plazos, términos o vigencias específicos para la respuesta o cumplimiento de la requerimiento en el texto presentado.
No se establecen condiciones suspensivas, resolutorias u otros supuestos especiales en los fragmentos analizados.
La relación con figuras jurídicas generales se manifiesta en la referencia al juicio de amparo y al procedimiento de remisión de actuaciones, vinculando la solicitud con la protección constitucional y los mecanismos procesales de prueba.
En resumen, el documento es un escrito formal dirigido a un juez de lo Familiar para solicitar la remisión de un expediente judicial, fundamentado en la ley, con el fin de ofrecerlo como medio de prueba en un juicio de amparo, cumpliendo con las formalidades procesales correspondientes y en ejercicio del derecho del promovente.
