Volver a Formatos

Escrito Solicitud Licencia Judicial para Vender Bienes de Menores

Juicio de filacion

Concepto

Autorización judicial para enajenación de bienes de menores en jurisdicción voluntaria

Palabras Clave

Formato Patria Potestad Jurisdicción Voluntaria Procedimiento Judicial Valoración Pericial Designación De Tutor Autorización Notarial Consecuencias Nulidad Escrito Solicitud

Resumen

El objeto principal del documento es solicitar una licencia judicial para la venta de bienes de menores en el contexto de jurisdicción voluntaria. La finalidad es obtener autorización judicial para enajenar inmuebles pertenecientes a los menores, con el fin de destinar los recursos a la adquisición de un nuevo inmueble, dada la baja rentabilidad de los bienes actuales.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • Los padres o representantes legales de los menores, quienes promueven la solicitud, señalando domicilio y autorizando abogados para oír y recibir notificaciones.

  • Los menores, que son los propietarios de los bienes inmuebles, con quienes ejercen la patria potestad.

  • El notario público que certifica los documentos relacionados con la adquisición y venta de los inmuebles.

  • El Agente del Ministerio Público, a quien se le da intervención en el procedimiento.

  • Los peritos designados para realizar la valoración de los inmuebles.

Las obligaciones y derechos en favor de los solicitantes incluyen:

  • La promoción del procedimiento mediante la presentación de la solicitud y la documentación probatoria.

  • La obtención de autorización judicial para la venta de los bienes, que debe cumplir con los requisitos legales.

  • La designación de tutor especial para los menores, conforme a lo establecido en el artículo 920 del Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal.

  • La designación de peritos para realizar avalúos, asegurando que la venta se realice a un precio no inferior al valor pericial.

  • La destinación del producto de la venta a la adquisición de un nuevo inmueble, ratificada ante notario.

Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden:

  • La promoción formal mediante escrito dirigido al juez de lo familiar, acompañando copias certificadas y documentos probatorios.

  • La intervención del Ministerio Público y la designación de peritos para la valoració