Concepto
Autorización judicial para enajenación de bienes de menores
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es solicitar una licencia judicial para la venta de bienes de menores, en el contexto de una jurisdicción voluntaria. La finalidad es obtener autorización judicial para enajenar inmuebles que pertenecen a los menores, con el fin de destinarlos a la adquisición de una nueva vivienda, dada su baja rentabilidad y utilidad.
Los sujetos jurídicos relevantes son los padres o tutores de los menores, quienes actúan en su propio nombre y en representación de los menores, señalando domicilio para notificaciones y autorizando a un abogado para oír y recibir notificaciones. También interviene el Ministerio Público y los peritos designados para la valoración de los inmuebles, así como el notario público que ratifica los contratos y opciones de venta.
Las obligaciones y derechos en favor de las partes incluyen:
- La promoción de la jurisdicción voluntaria para obtener la autorización judicial.
 - La presentación de documentos probatorios que acreditan la propiedad, la adjudicación por herencia, y los contratos de arrendamiento.
 - La ratificación ante notario de la oferta de compra y la opción de venta.
 - La designación de tutor especial para los menores, en cumplimiento del artículo 920 del Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal.
 - La designación de peritos para la valuación de los inmuebles.
 - La autorización para vender fuera de almoneda a un precio no inferior al valor pericial.
 - La destinación del producto de la venta a la adquisición de un nuevo inmueble para los menores.
 
Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden:
- La promoción por escrito en términos del machote, acompañando copias certificadas y documentos probatorios.
 - La intervención del Ministerio Público.
 - La designación de peritos y la valoración de los inmuebles.
 - La ratificación notarial de las ofertas y opciones de venta.
 - La emisión de una resolución judicial qu
 
