Volver a Formatos

Escrito de Tercero Perjudicado en Amparo Directo

Formularios de amparo directo

Concepto

Defensa en juicio de amparo directo mediante alegaciones y valoración probatoria

Palabras Clave

Formato Tercero Perjudicado Procedimiento De Alegaciones Valoración Probatoria Legalidad Del Emplazamiento Plazo De Diez Días Pruebas Confesionales Y Testimoniales Consecuencias De Inadmisibilidad Escrito Tercero

Resumen

El objeto principal del documento es presentar las alegaciones de un tercero perjudicado en un juicio de amparo directo, con el fin de controvertir conceptos de violación alegados por el quejoso y defender la legalidad del emplazamiento y las pruebas ofrecidas en su favor.

Los sujetos jurídicos relevantes incluyen al tercero perjudicado, quien comparece en su propio nombre y en calidad de parte en el juicio de amparo, así como al quejoso, los arrendadores, y otros testigos y terceros que intervienen en la valoración probatoria.

Las obligaciones del tercero perjudicado consisten en presentar alegaciones por escrito dentro del término de diez días establecido en el artículo 180 de la Ley de Amparo, ofrecer y desestimar pruebas, y fundamentar sus argumentos con base en las constancias y valoraciones probatorias del expediente.

Se establecen procedimientos y formalidades como la presentación de alegaciones por escrito, la identificación del domicilio para oír y recibir notificaciones, la autorización de apoderados, y la referencia a las pruebas rendidas en los procedimientos judiciales previos (apelaciones, juicios civiles y jurisdicción voluntaria). Además, se especifica la valoración de las pruebas ofrecidas, su pertinencia, imparcialidad, y la suficiencia para acreditar que el emplazamiento fue legal y que el domicilio del quejoso fue debidamente emplazado.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o por la valoración deficiente de las pruebas incluyen la negación del amparo solicitado, la confirmación de la legalidad del emplazamiento, y la inadmisibilidad de las alegaciones o pruebas que carecen de valor probatorio. La negativa del amparo implica que se mantengan las actuaciones y decisiones previas en el juicio, confirmando la legalidad del acto reclamado.

Los plazos y términos procesales relevantes son el término de diez días para presentar alegaciones, así como los plazos de desahogo de pruebas y recursos, en particular la tramitación de apel