Volver a Formatos

Escrito del Tercero Perjudicado para Ejecutar el Acto Reclamado

Escritos

Concepto

Ejecución forzada de sentencia en amparo directo laboral

Palabras Clave

Formato Promovente Demandada Tribunal Colegiado De Circuito Fianza Procedimiento De Ejecución Incumplimiento De Obligación Responsabilidad Por Daños Escrito Tercero

Resumen

El objeto principal del documento es solicitar la ejecución forzada de la sentencia definitiva dictada en un juicio de amparo, específicamente en el contexto de un amparo directo laboral, debido a la omisión de la demandada de exhibir la fianza correspondiente para responder de los daños y perjuicios derivados de la suspensión de los actos reclamados.

Los sujetos jurídicos relevantes son el promovente (que puede ser el tercero perjudicado o la parte que interpone el amparo), la demandada (que debe exhibir la fianza y contra quien se dirige la ejecución), y el Tribunal Colegiado de Circuito, que es la autoridad competente para ordenar la ejecución.

Se establecen derechos y obligaciones en favor del promovente, quien tiene el derecho de solicitar la ejecución de la sentencia cuando la parte demandada no cumple con la obligación de exhibir la fianza decretada en auto, y la obligación de la demandada de responder por daños y perjuicios mediante la exhibición de la garantía.

El procedimiento consiste en presentar un escrito dirigido al Tribunal Colegiado, en el cual se solicita la ejecución de la sentencia definitiva por incumplimiento de la obligación de exhibir la fianza, fundamentándose en los artículos 174 de la Ley de Amparo y 107 fracción X segundo párrafo de la Constitución Federal, además de indicar la omisión en que ha incurrido la parte demandada. La solicitud debe contener la referencia del expediente, los datos del auto que decretó la fianza, y la petición formal para que se lleve adelante la ejecución.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen la orden del Tribunal para que se lleve adelante la ejecución de la sentencia, en caso de que la parte demandada no haya exhibido la fianza en el plazo establecido, lo cual puede implicar la imposición de la ejecución forzada y la posible responsabilidad por daños y perjuicios. La omisión en el cumplimiento puede afectar la continuidad del proceso y la eficacia de la resolución judicial. \