Volver a Formatos

Escritura de Cesión de Crédito Litigioso

Modelos en materia agraria

Concepto

Transferencia de derechos y acciones en créditos litigiosos

Palabras Clave

Formato Cesión De Créditos Litigiosos Subrogación En Derechos Formalidad Notarial Procedimientos Judiciales Específicos Ratificación Posterior Responsabilidad Solidaria Requisitos De Validez Escritura Cesión

Resumen

El objeto principal del presente documento es la cesión de crédito litigioso, mediante la cual la mercantil deudora transfiere a los cesionarios, en su totalidad, los derechos y acciones derivados de créditos reclamados en procesos judiciales específicos. La finalidad es que los cesionarios adquieran la posición jurídica y los derechos en los procedimientos judiciales relacionados, en virtud de la insuficiencia de recursos de la deudora para atender dichas obligaciones.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • La mercantil deudora (cedente), representada por su Director-Gerente, quien ostenta la capacidad legal para ceder los créditos.
  • Los acreedores (cesionarios), en particular la Sra._______, y la S.A. ", S.A.", representada por su mandataria verbal, quienes adquieren los créditos en los procedimientos judiciales señalados.
  • Los representantes legales y los notarios públicos que autorizan y dan fe del acto, asegurando la validez formal y la identificación de las partes.

Las obligaciones y derechos establecidos incluyen:

  • La cesión total de los créditos reclamados por la mercantil deudora, incluyendo los derechos y acciones inherentes, en favor de los cesionarios.
  • La posibilidad de subrogación de los cesionarios en la posición jurídica de la mercantil cedente, con todos sus derechos y acciones en los procedimientos judiciales.
  • La continuidad de las obligaciones de la mercantil cedente en caso de que los créditos cedidos no puedan hacerse efectivos, permaneciendo vigente la obligación de pago frente a los cesionarios.

Las formalidades y procedimientos requeridos comprenden:

  • La autorización notarial del acto, con lectura y conformidad de las partes, y la identificación mediante documentos oficiales.
  • La mención expresa en el cuerpo del documento de los créditos específicos reclamados, las cantidades, y los procedimientos judiciales en los que están involucrados.
  • La firma de los