Volver a Formatos

Escritura de Cesión de Derechos Litigiosos

Juicio de usucapion

Concepto

Cesión de derechos litigiosos en el ámbito mercantil y judicial

Palabras Clave

Formato Sujetos De Derecho Mercantil Procedimiento De Cesión Subrogación De Derechos Formalidades Notariales Ratificación Posterior Registro Público De Comercio Consecuencias De Incumplimiento Escritura Cesión

Resumen

El objeto principal del documento es formalizar la cesión de derechos litigiosos por parte de una mercantil deudora a favor de uno o más acreedores, incluyendo la transferencia de créditos específicos en procesos judiciales en curso.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • El cedente, representado por un apoderado o director-gerente de la mercantil deudora, con capacidad legal suficiente para otorgar la cesión.
  • El cesionario, que puede actuar en nombre propio y en representación de una mercantil, mediante poder verbal, con la condición de que la eficacia del acto quede sujeta a la ratificación posterior por parte de la mercantil adquirente.
  • Las mercantiles involucradas, tanto la deudora como las acreedoras, con sus respectivos representantes y registros en el Registro Público de Comercio.

Las obligaciones y derechos establecidos en favor de las partes incluyen:

  • La cesión y transmisión en su totalidad de los créditos litigiosos especificados en los procesos judiciales, incluyendo las acciones y derechos inherentes.
  • La posibilidad de subrogación del cesionario en la posición jurídica del cedente, con todos sus derechos y acciones.
  • La continuidad de obligaciones en caso de que los créditos cedidos no puedan hacerse efectivos, manteniendo la responsabilidad del cedente frente a los cesionarios.

Las formalidades requeridas comprenden:

  • La redacción en escritura pública, con identificación clara de las partes, cantidades, créditos específicos y procesos judiciales relacionados.
  • La lectura y conformidad del contenido por parte de los comparecientes, con la firma de los mismos y del Notario.
  • La identificación de las partes mediante documentos oficiales y la inscripción en el Registro Público de Comercio.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen:

  • La posible nulidad del acto de cesión si no se cumplen las formalidades legales o si la ratificación por la mercantil adquirente no se realiza.
  • La