Concepto
Derecho de opción de compra sobre inmueble urbano
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es constituir un derecho de opción de compra sobre una finca urbana específica, otorgado por los concedentes (propietarios) al optante (potencial adquirente), con la finalidad de definir las condiciones, términos y formalidades para la eventual adquisición del inmueble.
Los sujetos jurídicos relevantes son el optante, quien recibe el derecho de opción, y los concedentes, quienes ostentan la titularidad del dominio y conceden el derecho de opción, además de la esposa del concedente en su calidad de coposeedora del dominio, en caso de ser cónyuges.
Las obligaciones y derechos establecidos en favor de las partes incluyen:
- Para el optante: el derecho de ejercer unilateralmente la opción de compra dentro del plazo pactado, mediante la formalización de la escritura pública correspondiente, y el pago del precio estipulado en la cláusula primera.
- Para los concedentes: la obligación de otorgar la opción, aceptar su ejercicio, y facilitar la inscripción en el Registro Público de la Propiedad, además de cumplir con los gastos e impuestos derivados del acto.
Se establecen procedimientos y formalidades, tales como:
- La formalización del derecho de opción mediante escritura pública, incluyendo la descripción precisa del inmueble, el precio, y el plazo para ejercer la opción.
- La configuración de la opción como transmisible en favor de un tercero (la esposa del optante), con consentimiento expreso de los concedentes.
- La inscripción de la opción en el Registro Público de la Propiedad, solicitada por los comparecientes a través del Registro correspondiente.
- La obligación de presentar copia de la escritura en la oficina liquidadora competente en un plazo determinado, para efectos fiscales y de cumplimiento de obligaciones tributarias.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento comprenden:
- La nulidad o rescisión del derecho de opción si no se ejercita dentro del plazo pactado.
- La posible pérdida de
