Volver a Formatos

Escritura de Compraventa a Precio al Contado

Modelos en materia agraria

Concepto

Transmisión de dominio por compraventa inmobiliaria

Palabras Clave

Formato Sujetos: Vendedor Compradores Notario Jurisdicción: Registro Público Competencia Notarial Procedimiento: Formalización Inscripción Lectura Principios: Legalidad

Resumen

El objeto principal del documento es formalizar la compraventa de un bien inmueble, estableciendo los términos y condiciones bajo los cuales el vendedor transmite y los compradores adquieren la propiedad, con el precio y las formalidades correspondientes.

Los sujetos jurídicos relevantes son el vendedor, identificado con sus datos personales y titularidad del dominio del inmueble, y los compradores, en este caso los cónyuges que actúan en su propio nombre y en beneficio de su sociedad legal de gananciales. Además, interviene el Notario Público como autoridad autorizante y formalizadora del acto.

Las obligaciones y derechos establecidos incluyen:

  • La obligación del vendedor de transmitir la propiedad en los términos descritos, libre de cargas y gravámenes, y en buen estado.
  • La obligación de los compradores de pagar el precio convenido, en la forma y tiempo acordados, y aceptar la transmisión.
  • La facultad del vendedor de recibir el pago en el acto de firma y otorgar plena carta de pago.
  • La obligación de los compradores de pagar los gastos e impuestos derivados del otorgamiento de la escritura.

Las formalidades requeridas comprenden:

  • La identificación de las partes mediante documentos oficiales.
  • La lectura del contenido de la escritura y la firma de las partes en presencia del Notario.
  • La inscripción en el registro público correspondiente, con referencia catastral y descripción del inmueble.
  • La emisión de la escritura en varios folios y la serie correspondiente.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento pueden incluir la nulidad de la transmisión si se incumplen las formalidades esenciales, la obligación de pago de daños y perjuicios, o la rescisión del contrato si alguna de las partes incumple sus obligaciones sustantivas o formales.

No se especifican plazos, términos o vigencias contractuales adicionales en los fragmentos, aunque se establecen las condiciones de pago y formalización en el acto.

No se mencionan condicio