Concepto

Transferencia de derechos hereditarios en sociedad de gananciales

Palabras Clave

Formato Sujetos Herederos Sociedad Legal De Gananciales Formalidades Notariales Obligaciones Fiscales Transmisión Hereditario Responsabilidad Jurídica Validez Y Eficacia Escritura Compraventa

Resumen

El objeto principal del documento es formalizar la compraventa de derechos hereditarios que corresponden a un heredero en la herencia de su causante, transmitiéndolos a los cónyuges adquirientes en su sociedad legal de gananciales.

Los sujetos jurídicos relevantes son: por una parte, el vendedor, quien ostenta derechos hereditarios derivados de una sucesión legítima, y por otra, los compradores, cónyuges en sociedad legal de gananciales, con capacidad legal suficiente para otorgar el acto.

Las obligaciones y derechos establecidos en favor de las partes incluyen:

  • Por parte del vendedor, la transmisión de los derechos hereditarios en la herencia del causante.
  • Por parte de los compradores, el pago del precio convenido, el cual ya ha sido recibido por el vendedor, y la aceptación de los derechos transmitidos.
  • La obligación de cubrir todos los gastos e impuestos derivados del otorgamiento de la escritura.

Las formalidades requeridas comprenden:

  • La identificación de las partes mediante documentos oficiales.
  • La manifestación expresa de la capacidad legal de los otorgantes.
  • La lectura del contenido de la escritura, la advertencia de derechos y obligaciones fiscales, y la firma de las partes y del Notario Público.
  • La extensión del instrumento en folios y la numeración correspondiente.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o incumplimiento de las obligaciones incluyen:

  • La posible nulidad o rescisión del acto si se incumplen las formalidades legales o fiscales.
  • La responsabilidad tributaria por las obligaciones fiscales no cumplidas.
  • La validez de la transmisión y el carácter irrevocable del pago y aceptación si se cumplen las formalidades.

No se especifican plazos, términos o vigencias contractuales en el machote, pero se asume que la transmisión es efectiva en el momento de la firma y pago.

No se contemplan condiciones suspensivas, resolutorias u otros supuestos especiales en los fragmentos proporcionados. Sin embargo,