Concepto
Transferencia de dominio con pacto de retroventa en inmueble comercial
Palabras Clave
 Formato  Sujetos De Propiedad  Procedimiento Notarial  Derecho De Retroceso  Obligaciones Fiscales  Condiciones De Carga Y Gravamen  Plazos De Ejercicio  Responsabilidad Contractual  Escritura  Compraventa 
Resumen
El objeto principal del presente documento es formalizar la compraventa de un bien inmueble, específicamente un local comercial, incluyendo un pacto de retroventa, en el contexto de una escritura pública en la Ciudad de ________________.
Los sujetos jurídicos relevantes son:
- El vendedor, representado en su capacidad legal por un apoderado o en su propio nombre, en su calidad de propietario del bien.
 - Los compradores, quienes pueden ser una pareja conyugal en régimen de bienes mancomunados, o en su defecto, los cónyuges en conjunto.
 - En algunos casos, también intervienen terceros en representación de sociedades o en calidad de apoderados, con la documentación que acredita su facultad.
 - Además, se hace referencia a terceros que ostentan derechos sobre la propiedad, como copropietarios o titulares de cargas y gravámenes, que en este caso se declaran libres de cargas y gravámenes.
 
Las obligaciones, derechos y facultades establecidas son:
- El vendedor se obliga a transferir la propiedad del local comercial, con todos sus accesorios y derechos, en los términos convenidos.
 - Los compradores adquieren y aceptan el bien, incluyendo su participación en elementos comunes y cuotas de propiedad horizontal.
 - La parte vendedora tiene el derecho de ejercer un pacto de retroventa, reservándose la facultad de recuperar la propiedad en un plazo determinado, reembolsando el precio y los gastos relacionados.
 - Los compradores, por su parte, tienen la obligación de pagar el precio convenido, que en este caso ya ha sido recibido en su totalidad antes del acto.
 - Las partes asumen la responsabilidad de pagar los gastos e impuestos derivados del acto, conforme a la ley.
 
Los procedimientos y formalidades incluyen:
- La celebración de la escritura pública ante Notario Público, quien identifica a las partes y verifica su capacidad legal.
 - La exhibición y revisión de la documentación que acredita la representación y la propiedad.
 - La inclusión en la escritura de la desc
 
